Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

El juego de Ender. Quién me trajo hasta aquí

Imagen
 El juego de Ender. Orson Scott Card.     Uno de mis libros favoritos. No sabría si decir el que más, porque creo que los libros nos cambian y nosotros los cambiamos en los distintos momentos en que los leemos. Por eso, me aventuro solo a decir que es uno de ellos.        Y estoy seguro de que, si te gusta la ciencia ficción, será uno de los tuyos. Escrito en 1985, trata un temas que siguen totalmente vigentes. En aquella época, se trataba de un brote de ideas al respecto de la conciencia humana, el avance tecnológico y su aspecto moral, y la relación con otras especies.      En un planeta Tierra ubicado en el futuro, el protagonista, Andrew Wiggin, apodado Ender, se enrola en la Escuela de Batalla. Es lo habitual en la época. Lo que más sorprende es la edad, ya que debe hacerlo a los 6 años y por obligación. Las familias deben producir nuevos reclutas que trabajen en pos de ganar una futura guerra en una invasión alienígena. El caso de ...

Sapiens. De animales a dioses. Un libro fascinante de historia sin historia

Imagen
 Sapiens. De animales a dioses. De Yuval Noah Harari. Es un libro que abre los ojos, o por lo menos, invita a pensar profundamente. Trata la historia del ser humano desde que se convirtió en Homo Sapiens hasta nuestros días, pero obviando la historia pormenorizada. Se centra en los hechos que provocan el desenlace de nuestro camino por la Tierra.  Cómo nuestra forma de ver nuestra propia historia, nuestra forma de tratarnos a nosotros mismos como especie, está condicionada por nuestra mente y nuestra supervivencia. Ya que ni somos tan buenos como queremos creer, ni tan malos. Somos una especie más en el planeta. Es cierto que una especie muy influyente, pero que el objetivo que tiene es la supervivencia.  Nuestra supervivencia ha evolucionado, y le hemos aportado otros espectros y muchas capas, y por eso, nos tenemos tan en estima. Pensamos en nuestra inteligencia e incluso, nos sorprende la de otros seres vivos. Pensamos que somos los únicos con derecho a tener inteligen...