OPEN. Memorias de Andre Agassi
OPEN. Memorias. Andre Agassi
En esta autobiografía, encontramos aspectos del deporte que no se presentan habitualmente: el odio, la frustración, la vergüenza... Un grande del tenis mundial, de quién el éxito parece que fue amigo, nos cuenta cómo se sentía él realmente.
Ser capaz de ganar no siempre es sinónimo de felicidad. Ser feliz es algo difícil de definir, y, por lo general, lo vemos en el ajeno más que en nosotr@s mism@s. Agassi odió el tenis desde joven, y lo que es más increíble, hasta bien adulto. Era una relación de odio-amor, y en ese orden. Era lo que mejor sabía hacer, pero por otro lado, lo que le encarcelaba. En ese "circo" sufrió algunos de sus mayores dolores, pero también conoció a la que sería la mujer de su vida y comenzó a amar incluso el tenis. Comenzó a comprender e intentó ser la misma persona dentro y fuera de la cancha. Pocos pueden contar en sus vitrinas con todos los Grand Slam y la medalla de oro olímpica. Solo uno más en hombres, Rafa Nadal y curiosamente, en mujeres una de los que lo tiene es su mujer, Steffi Graf. Además, es la única que lo ha conseguido todo en el mismo año, 1988.
Jugar con peluca tampoco es algo habitual, y en este caso Agassi vuelve a ser noticia ya que, se quedó calvo mucho antes de comenzar a mostrarlo al público tenístico. De hecho, es en Open donde reconoce que usó peluca y que incluso en la final de Roland Garros de 1990 estuvo más pendiente de esto que de su juego.
Una autobiografía repleta de historia y de historias. No podrás parar de leer hasta llegar al final de una vida de ¿éxito?
VALORACIÓN 7/10
Comentarios
Publicar un comentario