Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

El silencio de la ciudad blanca. Eva García Sáenz de Urturi.

Imagen
  El silencio de la ciudad blanca. Eva García Sáenz de Urturi.     Un libro que me llegó como regalo de Reyes en un momento perfecto. Sin lecturas en las manos por haber terminado el último libro (11 anillos de Phil Jackson) y no tener en perspectiva ninguna otra saga o trilogía. No como ahora que se me acumulan :)      Una historia muy curiosa ya partiendo de que el prota-narrador en el primer capítulo te adelante que está muerto. Se trata de un comisario de policía de la ciudad de Vitoria. Está investigando unos dobles crímenes que llevan el mismo sello que hace 20 años, cuando por ocho asesinatos fue arrestado uno de los personajes más famosos e influyentes de aquella época.      Una novela negra policiaca, contada en primera persona y que te atrapa de principio a fin, llevándote sin remedio a la segunda entrega, "Los ritos del agua" (Entrada pronto en el blog) VALORACIÓN 10/10

El caballero de los siete reinos

Imagen
 El caballero de los 7 reinos. George R.R. Martin     El caballero de los siete reinos es un conjunto de tres relatos cortos sobre Dunk, un caballero errante con su escudero Egg. Historias que podrían parecer sin mucho trasfondo pero de eso no le falta a esta obra.      Con peso en el lore de "Juego de Tronos", estos tres relatos contienen justas, traiciones y honor errante y ponen las primeras piedras a Canción de Hielo y Fuego.     El caballero errante (1998), La espada leal (2001) y El caballero misterioso (2010). Cada relato independiente de una misma historia que George R.R. Martin fue intercalando entre los grandes volúmenes de su obra maestra. Algo que, ahora mismo después de 10 años esperando Vientos de invierno , ya pesa.           Un libro sencillo de leer y rápido por sus ni tan siquiera 400 páginas en formato bolsillo que permiten terminarlo en tiempo récord. VALORACIÓN 9/10

Invierte en ti. Cómo organizar tu economía en 11 pasos para vivir mejor

Imagen
  Invierte en ti. Natalia de Santiago.  Natalia de Santiago nos trae un libro dirigido a ser leído. Es su sencillez en la exposición lo que primero destacaría. En un momento en que los libros de utilidades están super extendidos y que a veces se pasan de técnicos, tanto que no llegan a ser más que ideales, Invierte en ti es un libro realmente útil y bien explicado. Es concreto y el vocabulario utilizado es sencillo y cercano.  Una guía amena y fácil de seguir para ayudarnos en situaciones cotidianas en las que, muchas veces, la economía nos supera. Con infinidad de ejemplos de cada punto: hipoteca, ahorro, inversión, ... Todas esas palabras que nos dan pavor, pero a las cuáles debemos dedicar un tiempo tarde o temprano.  Dedicarles ese tiempo leyendo estas páginas hará que cuando te encuentres con la economía de cara, al menos, sepas qué decirle. No te hará ric@, pero por lo menos, intenta que llegues a hacerte mayor con las cosas en regla. Son cosas que tod@s podem...

De qué hablo cuando hablo de correr. La curiosa visión de un escritor que corre.

Imagen
 De qué hablo cuando hablo de correr. Haruki Murakami Un libro corto que no pensarías que iba a escribir Haruki Murakami. Autor de novelas como Tokio Blues o Sputnik, Murakami tiene una obra muy variada con varios ensayos referidos a música, el hecho propio de escribir o, en este caso, sobre deporte.  Su relación con el deporte comenzó tarde en su vida, los 33 años. Y es tarde por cómo concebimos el deporte actualmente, pero realmente, para él fue el momento adecuado, No se trata de un libro de entrenamiento, sino de la visión y el efecto que ha tenido correr en el escritor a lo largo de su vida.  Correr, algo tan extendido, algo innato, pero algo tan particular. Cada un@ lo vivimos de una manera y Murakami no pretende persuadirnos de que su "método" sea el bueno. Pero, es su forma de ver el simple hecho de correr y de contarnos sus logros (ninguno meramente deportivo, sino más bien personal), la que nos transmite un amor, una sensación, una evolución en su vida, que si q...